Comunales
Conflicto generado por Slep Puerto Cordillera se mantiene en colegios de Andacollo
Debilitamiento de la educación pública, hostigamiento, trato dictatorial y la deuda de sueldos ha colmado la paciencia, sostienen los docentes y asistentes de la educación. Estarán de brazos caídos.
Más detalles en www.elandacollino.cl

Debilitamiento de la educación pública, hostigamiento, trato dictatorial y la deuda de sueldos ha colmado la paciencia, sostienen los docentes y asistentes de la educación. Estarán de brazos caídos.
El comunal Andacollo del Colegio de Profesores emitió una declaración pública donde sostiene que “ante la lamentable situación del no pago de sueldos de los docentes pertenecientes al SLEP Puerto Cordillera, manifestamos nuestro enérgico repudio a estos actos que vulneran los derechos laborales de nuestros colegas”.
Los docentes acusan que pese a las constantes reuniones con la autoridades que administran la educación pública, “su única respuesta es que se pagará retroactivo en abril”.
Añaden que las deudas de luz, agua, arriendo, alimentación se pagan mes a mes. “Los bancos no esperan, ni la locomoción porque en la mayoría de los casos viajan desde La Serena o Coquimbo a la comuna de Andacollo. Como institución hemos realizado las denuncias formales para que se les pague a nuestros colegas, pero la respuesta raya en la indolencia, incivilidad, dejando a nuestros colegas sin sueldo para cubrir las necesidades básicas de sus familias.
Ante esta situación, manifiestan “rechazo al trato vejatorio al no cancelar sueldos, vulnerando la condición de nuestros Profesionales de la Educación. Y nos declaramos en alerta a las movilizaciones ante la inoperancia del Servicio Local de Educación Puerto Cordillera”, sostiene el comunicado.
Por su parte, el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, quien ha estado en conversaciones con el sostenedor público Puerto Cordillera, respalda las movilizaciones y ratificó la serie de incumplimientos, irregularidades, negligencia en la administración, sueldos impagos y trato dictatorial por parte de quienes administran el SLEP y la cadena de mando hacia los distintos colegios.
A su vez, llamó al magisterio a estar atentos la movilizaciones que vendrán ante el debilitamiento sistemático de la educación pública, según afirmó.
En tanto la dirigente local, Nancy Guzmán, sostuvo que “si bien el Servicio Local ha declarado públicamente que esta es la segunda instancia de mesa de trabajo con los gremios, debo ser enfática en señalar que el Colegio de Profesores y AFEM no ha participado activamente de dicha instancia, ya que en múltiples ocasiones anteriores hemos planteado nuestras problemáticas, sin obtener respuestas concretas ni soluciones efectivas”.
Guzmán sostiene categórica que “la paciencia tiene un límite. Creo que la gota que rebalsó el vaso fue el incumplimiento del pago de sueldos correspondiente al mes de marzo”.
También acusa que el pasado viernes 28 de marzo, “cuando la señora Angélica Fuenzalida en una reunión con todos los gremios presentes de forma presencial , se comprometió públicamente a no viajar a Santiago mientras los sueldos no estuvieran pagados. Hoy, a más de una semana de esa declaración, los sueldos siguen impagos, lo que constituye una muestra clara de que se nos miente y se juegan con nuestras expectativas y necesidades básicas”, añadió.

-
Comunaleshace 2 semanas
Volcamiento en la Ruta D-51: conductor es detenido por manejo bajo la influencia del alcohol
-
Comunaleshace 4 semanas
Incautan explosivos en domicilio de Andacollo tras intervención por microtráfico de drogas
-
Policialhace 3 semanas
[Actualizada] Carabineros detecta plantación de marihuana en Quebrada Yahuín entre Las Ramadas y La Cortadera
-
Policialhace 4 semanas
“Operación Manzano” incauta mil plantas de marihuana desde invernaderos