Comunales
En Andacollo: Terapias de rehabilitación llegan a sectores rurales
Estos servicios e intervenciones a nivel músculo-esquelético, beneficiarán a las zonas más alejadas de la comuna.
Más detalles en: www.elandacollino.cl

El equipo rural del Servicio de Salud Coquimbo se trasladó hasta la comuna de Andacollo para el lanzamiento del programa de Rehabilitación Rural Móvil, el que con un enfoque en la rehabilitación, la comunidad, prevención y capacitación, brinda apoyo a las personas que vivan en zonas de ruralidad extrema, y que por motivos de distancia o condiciones de acceso, no puedan acudir a su centro de salud más cercano.
En una ceremonia en conjunto al Hospital de Andacollo y la Municipalidad de la comuna, se presentaron las especificaciones con las cuáles cuenta esta iniciativa, en las que habrá técnicas de tratamiento y autocuidado para los pacientes, familias, cuidadores y comunidad.
En cuanto a este programa, Vanessa Castro, kinesióloga del equipo rural del Servicio de Salud Coquimbo, explicó que “es una de las estrategias que hay para aumentar la cobertura de la rehabilitación en todo lo que es la atención primaria y en este caso, de apoyo al hospital. Se hacen intervenciones a nivel músculo-esquelético en el área neurológica, consultas en domicilio a pacientes que estén con dependencia severa, que sean de extrema ruralidad, y también en distintos sectores rurales, pero sin dejar de lado tampoco la parte urbana en caso de ser necesario.”
Rubén Santelices es vecino de Caldera y Damas, comunidad que será beneficiada con esta iniciativa, y comentó que es muy importante, “debido a que nosotros somos una comunidad de adultos mayores y estamos incapacitados con ciertas cosas. Es ideal que vayan y nos enseñen rehabilitación en muchos sentidos. Eso para mí y para todos nosotros es fundamental para que tengamos ese apoyo”.

El equipo de salud rural está compuesto por una kinesióloga, terapeuta ocupacional y fonoaudióloga, quienes prestarán diversos servicios a las personas que más lo necesiten, y así promover un entorno inclusivo para todos.
“Nos sirve primero para mejorar la comunicación, tratar de tener una coordinación con la Junta de Vecinos, el Servicio de Salud, el equipo de rehabilitación rural y a la vez, para que las personas, los vecinos, tengan acceso en el domicilio a esta rehabilitación”. Puntualizó Ninibeth Trujillo, Directora (S) del Hospital de Andacollo, en relación a la implementación de este servicio en la comuna.
El alcalde (S) de Andacollo, Wilson Núñez, destacó la importancia de generar lazos junto al Servicio de Salud, para mejorar la salud y el acceso de la comunidad. A su vez, mencionó que gracias a la labor del equipo de Rehabilitación Rural, “nos pone muy contentos, porque es un servicio que hoy día no tenemos, que le da mayor accesibilidad no tan solo a las personas que tienen discapacidad, sino que también a su entorno, a los cuidadores, es un servicio integral.”
-
Comunaleshace 2 semanas
Pesar por muerte de oficial de Carabineros que se desempeñó con éxito en Tenencia de Andacollo
-
Comunaleshace 2 semanas
Teck Carmen de Andacollo da la bienvenida a aprendices de sus programas de entrenamiento
-
Comunaleshace 3 semanas
Unas 14 mil personas participaron de la primera edición de la Expo Cerveza Andacollo 2025 y se consumieron más 7 mil litros de cerveza
-
Comunaleshace 1 semana
Invitan a enamorados a poner candado del amor en puente Paseo Beltrán