Comunales
Diócesis de Copiapó recibió el XXVIII Congreso binacional de bailes religiosos: Asistió delegación de Andacollo
Con la misa celebrada este fin de semana, comenzó el XXVIII Congreso binacional de bailes religiosos, en el Santuario de La Candelaria, en Copiapó.
La misa fue presidida por el obispo, Monseñor Ricardo Morales. Lo acompañaron el rector del Santuario de La Candelaria, el padre Francisco Javier Medina, el rector del Santuario de Andacollo, padre Adam Bartyzol, el padre Patricio Cortés de Calama y el sacerdote Eliecer Torres de la diócesis de Tacna y Moquegua.
La homilía del obispo comenzó con el saludo a las delegaciones, provenientes de Tacna, Calama, La Serena, Andacollo, Valparaíso, Santiago y Copiapó. Les invitó a escuchar “la llamada del Señor, que es personal; nos llama a cada uno por nuestro nombre y nos da una misión”. Recalcó que “en nuestra Iglesia todo debe girar en torno a Jesús, que nos dice, al igual que a Pedro: Tú, sígueme” y concluyó: “a los pies de nuestra Madre Candelaria, le decimos al Señor: ayúdame a seguirte”.
Más detalles en www.elandacollino.cl

Con la misa celebrada este fin de semana, comenzó el XXVIII Congreso binacional de bailes religiosos, en el Santuario de La Candelaria, en Copiapó.
La misa fue presidida por el obispo, Monseñor Ricardo Morales. Lo acompañaron el rector del Santuario de La Candelaria, el padre Francisco Javier Medina, el rector del Santuario de Andacollo, padre Adam Bartyzol, el padre Patricio Cortés de Calama y el sacerdote Eliecer Torres de la diócesis de Tacna y Moquegua.

La homilía del obispo comenzó con el saludo a las delegaciones, provenientes de Tacna, Calama, La Serena, Andacollo, Valparaíso, Santiago y Copiapó. Les invitó a escuchar “la llamada del Señor, que es personal; nos llama a cada uno por nuestro nombre y nos da una misión”. Recalcó que “en nuestra Iglesia todo debe girar en torno a Jesús, que nos dice, al igual que a Pedro: Tú, sígueme” y concluyó: “a los pies de nuestra Madre Candelaria, le decimos al Señor: ayúdame a seguirte”.
Al final, el rector del Santuario anfitrión, Francisco Javier, explicó el origen y la evolución de la fiesta de La Candelaria, y recordó al Padre Negro, sacerdote colombiano que es parte de la historia del Santuario.

Programa
Cabe señalar que las delegaciones comenzaron a llegar el pasado viernes 17 de mayo por la tarde a la casa de retiros de La Candelaria, donde alojaron. El sábado comenzó con la entrada de pueblo de los representantes de los bailes y después de la misa comenzaron los temas. El primero fue “Familia, transmisora de la fe”. Por la tarde, los temas fueron: “Celebrar la fiesta de la fe”, a cargo de Monseñor Ricardo Morales, y tras esto, “Con María Si”.
El domingo por la mañana visitaron Caldera, destacando la visita a la gruta del Padre Negro. Por la tarde, los temas fueron “Sagrada Familia” e “Itinerario formativo”. La jornada final se realizó este lunes 20, con la misa solemne a las 10 de la mañana. Las delegaciones partieron de vuelta a sus hogares después de almuerzo.
-
Comunaleshace 3 semanas
Incautan explosivos en domicilio de Andacollo tras intervención por microtráfico de drogas
-
Comunaleshace 1 semana
Volcamiento en la Ruta D-51: conductor es detenido por manejo bajo la influencia del alcohol
-
Policialhace 2 semanas
[Actualizada] Carabineros detecta plantación de marihuana en Quebrada Yahuín entre Las Ramadas y La Cortadera
-
Policialhace 3 semanas
“Operación Manzano” incauta mil plantas de marihuana desde invernaderos